Reparación de portones eléctricos.
Los resortes de los portones tienen una larga vida útil. Sin embargo, como todo en la vida, tienen un final y terminan reventándose después de mucho tiempo.
Por supuesto que hay otros factores que influyen en su funcionamiento óptimo, tal como el adecuado mantenimiento del portón, el uso correcto, accidentes y defectos de fabricación e instalación.
Además, en algunas ocasiones, si la instalación es ejecutada por una persona inexperta, puede que utilice resortes que no son los adecuados para el tamaño del portón. Esto puede provocar una sobre carga que lo dañe en el corto plazo.
En el tema de los resortes siempre se debe mencionar que debido a su propia estructura y función, su capacidad para estirarse y encogerse y regresar a su estado original de forma violenta, algunas maniobras podrían ser peligrosas, incluso para la vida de las personas que los manipulen. Por esta razón, siempre es recomendable realizar este trabajo con protección y con mucho cuidado. Aunque lo mejor es que lo realice una persona con preparación.
Además, una persona experta, utilizará el resorte correcto y no instalará otro que no sea el correspondiente y termine generando mayores gastos de reparación pronto.
En este tema, como en casi todo, un profesional le generará ahorro a largo plazo.
Proceso de reparación del portón eléctrico en Heredia
En este caso vamos a analizar la llamada de un cliente de Heredia, quien nos dice que su portón, aparentemente, tiene un resorte quebrado y necesita la reparación inmediata.
Nuestro equipo se desplaza de forma rápida y realiza las siguientes observaciones y tareas.
El portón mide 4,85 metros de ancho 2,15 metros, para un garaje de dos carros.
De manera que el resorte que corresponde con esta medida es el 250x2x30. Esto es importante, ya que existe gran cantidad de medidas y tamaños y se debe instalar de acuerdo al peso.
Para esto, lo primero que hacemos es retirar el resorte dañado, quitando los tornillos laterales de la polea para desmontar todo el eje.
En cuanto al retiro de la polea, al ser de aluminio, se trata y se retira con el cuidado de no dañarla. Esta tiene una área donde se colocan los alambres en las esquinas. Este gancho debe ser manejado con cuidado.

En cuanto a la instalación del resorte nuevo se debe tener el cuidado de colocarlo adecuadamente. Los resortes tienen dos colores en sus extremos, uno rojo o negro y el otro amarillo. La sección roja la colocamos en el extremo izquierdo, ya que nos encontramos por dentro del garaje, como es lo habitual.

También se puede notar una pronunciación, una pieza que sobresale en el final del resorte, en el área roja, que se muestra en la imagen. Esta pieza debe ir hacia afuera, hacia el frente del portón.
De no ser así el resorte se puede reventar y causar daños físicos o materiales.
Introducimos la polea y seguidamente la placa en su lugar.
Ahora procedemos a meter el resorte nuevo en el riel, con las indicaciones ya dadas.
Una vez realizado esto procedemos a colocar firmemente el resorte con tornillos.

Ahora debemos continuar colocando los cables en las poleas de los costados.

Empezamos a enrrollar el cable en la polea hasta dejarlo bien tenso. Esta intensidad debe ser fuerte, de no quedar bien apretado, al subir el portón se va a aflojar y se va a safar. Si esto sucede requeriríamos volver a empezar de nuevo.
Llegamos a la tarea más delicada, y peligrosa si quiere, de todo el proceso de reparación del portón: dar tensión al resorte.
Para esto apretaremos los tornillos del extremo rojo izquierdo hasta que el resorte se sienta más compacto pero no demasiado.
Desconectamos el motor, revisamos que el portón esté totalmente libre y procedemos a levantarlo con la mano. La operación del portón debería ser suave, de manera que hasta un niño pueda levantarlo o un adulto sin emplear fuerza. Si esto no es así, se debería tensar más el resorte.
Como ultimo detalle, revismos que los cables que enrrollamos en las poleas hayan quedado bien tensos y no se hayan safado quedado flojos y terminamos.
Conclusión
Como pueden ver, aunque no están descritos todos los detalles del trabajo, se deben realizar una gran cantidad de acciones con cierto nivel de complejidad. Para solucionar este tipo averías, no recomendamos ser realizadas por aprendices o personas que no se dedican a la reparación de portones eléctricos, ya que, incluso podría correr algún riesgo físico y por supuesto podría generar daños materiales.
Cuente con nosotros para sus reparaciones, trabajamos en todo Costa Rica pero diariamente estamos en toda el área metropolitana de Cartago hasta Alajuela. Envíenos fotos y una descripción del daño, todos estos detalles los agradecemos mucho ya que son de gran ayuda para nosotros.
Un comentario