Servicio eficiente de reparación de portones en Costa Rica.
Nos escribe por WhatsApp un cliente de Cartago solicitando una reparación de su portón eléctrico. Nos cuenta que dejó de funcionar al intentar abrirlo. Nos describe un sonido como un “clack” y seguidamente el motor pierde la tracción. Quedando el portón totalmente cerrado. Nos envía unas fotos y nos da una idea más clara del daño.
Uno de nuestros equipos se encuentra terminando otra reparación y seguidamente se desplaza a la casa de nuestro cliente.
Al revisar el motor nos damos cuenta que la estrella, que es una parte del engranaje que tira de la cadena se quebró.
Esto es normal, incluso en las mejores marcas. Que con el paso del tiempo, el engranaje falle y deba sustituirse.
¿Qué es un engranaje?
Para el caso que analizamos, se refiere a un par de ruedas dentadas. Una irá dentro del motor y la otra jalará la cadena en diferentes direcciones según como se requiera, para abrir o cerrar el portón eléctrico seccional, que es el caso en mención.
Veamos un engranaje de portón eléctrico Liftmaster en la siguiente imagen:

Proceso de reparación del portón
Veamos como resolvimos este problema de nuestro cliente. Realizamos el cambio del engranaje dañado y así es como se hace siempre en los motores marca LiftMaster, Craftsman o Chamberlain. Todos son de la misma familia.
1- Primero nos aseguramos de haber desconectado la electricidad para evitar accidentes.
2- Retiramos el cobertor del motor, quitando los tornillos con un taladro o con destornillador. Tratamos de tener orden para no perder los tornillos que hemos retirado, para lo cual es útil un delantal o implemento donde tengamos bolsas seguras para que no se nos vayan a perder.

3- Desarmamos el motor para sacar el engranaje quebrado y volvemos a poner en su lugar el engranaje nuevo.
Una vez colocado de manera correcta es conveniente engrasar estos mecanismos para una mayor lubricación y suavidad en sus movimientos. Así evitamos fricción de las poleas.

4- Volvemos a colocar todo nuevamente, tanto la tarjeta y el cobertor. La cadena, sin embargo, no debemos colocarla aun debido a la situación que le describo a continuación.
En este momento nos enfrentamos a una situación que debemos tomar en cuenta.
Al momento en que se quebró la estrella del engranaje, el motor sigue trabajando normalmente como si estuviera abriendo el portón y no sabemos en qué momento se detuvo.
Por lo cual, al momento de volver a instalar la cadena y todo nuevamente, no sabemos en qué punto está el motor en su programación de apertura o cierre. Es decir si le damos la orden de abrir, no sabemos cuantas vueltas dará su polea.
Puede que falten vueltas y el portón quede a medio abrir o que, por el contrario, el portón haya abierto del todo y el motor continúe trabajando. Lo que lo forzaría demasiado y podría causar daños al motor o al portón.
¿Cómo coordinar el motor con el portón?
Para solucionar este problema vamos a hacer uso de los sensores que traen este tipo de motores.
Los sensores por medio de un infrarrojo detectan cuando hay un obstáculo en el trayecto del portón y de existir devuelven el portón totalmente al punto de apertura total.
Conociendo esto, vamos a colocar algún objeto junto al portón cerrado y lo vamos a accionar, el sensor detectará el objeto y lo identificará como un obstáculo.
Por lo cual, devolverá el portón al punto de apertura total, indicándolo con una luz intermitente.
Así sabremos que el portón está en el punto de apertura total.

Seguidamente quitamos el objeto que utilizamos de obstáculo y activamos el motor nuevamente. Se detendrá cuando el motor haya ejecutado todas las acciones para llevar el portón a punto de cierre.
De esta forma tendremos al portón y al motor en las mismas posiciones en la realidad. Recordemos que el portón se encontraba totalmente cerrado.
Ahora sí podemos proceder a poner la cadena.
Esto parece fácil pero tiene un cierto nivel de práctica para poder llevarlo a cabo con éxito.
De manera que si usted escucha un ruido de quiebre de algún mecanismo dentro del motor y observa la cadena floja, es muy probable que se trate de esta pieza quebrada y sea necesario reemplazarla.
En todo caso no se preocupe demasiado. Le recordamos nuestro servicio de reparación de portones eléctricos de emergencia y mantenimientos programados.
Desde Cartago hasta Alajuela y Heredia, por supuesto San José, no importa la ubicación, mantenemos el mismo precio y la misma rapidez y eficiencia.
Un comentario