Reparación de portones por oxidación

Es común que los portones al estar expuestos a la humedad del exterior, la lluvia o salpicaduras de agua; incluso a orines de los perros, con el paso del tiempo se oxiden y empiecen a desgastarse.

En caso de no hacer nada al respecto a tiempo, esta oxidación poco a poco se irá convirtiendo en un problema mayor. Al punto de carcomer todo el hierro de nuestro portón.

De ser así, se verá dañada en gran medida y afectando notablemente el aspecto de nuestra vivienda o negocio.

Se deberán cambiar piezas enteras del portón y la reparación saldrá bastante más onerosa.

Por estas razones es que recomendamos, sanear y retocar las secciones que se vayan oxidando en etapas tempranas.

Veamos como es posible restaurar su portón en caso de que tenga alguna que otra oxidación.


Contacte nuestro eficiente servicio de reparación de portones en Costa Rica


Herramientas necesarias

  1. Una espátula: esta herramienta, al ser ancha, delgada y plana, nos va a ayudar a esparcir una mezcla por la zonas afectadas.
  2. Lija: se recomienda que sa una lija medianamente gruesa, ya que la utilizaremos para pulir la mezcla que utilizaremos para rellenar las partes corroídas, de manera que nos quede con una textura lisa. También puede utilizar una lija gruesa para quitar lo áspero y otra para dar una mayor fineza al acabado.
  3. Una brocha: con esta pintaremos la zonas trabajadas.
  4. Un trapo seco
  5. Un recipiente con agua si no tiene una manguera o la máquina de lavar.

Materiales

  1. Masilla: esta se puede conseguir en talleres de vehículos y ferreterías, preferiblemente. La misma es una especie de pasta que se endurece al ser aplicada.
  2. Pintura: preferiblemente anticorrosiva. La aplicación de pintura anticorrosiva detendrá el avance de la oxidación y protegerá al portón en el futuro.

Proceso reparación del portón

  1. Lavar el portón con un cepillo o con una hidrolavadora, si cuenta con una.
  2. Secar el portón con un trapo para eliminar la humedad y que la mezcla que le aplicaremos pegue bien.
  3. Ahora usaremos la espátula para eliminar el óxido, raspando las zonas dañadas hasta que quede una superficie lisa.
  4. Lijar todas las zonas donde trabajamos con la espátula por que había óxido.
  5. Limpiar nuevamente con un trapo seco
  6. Aplicar masilla de forma uniforme por todas las partes oxidadas hasta rellenarlas por completo.
  7. Esperamos a que la masilla seque.
  8. Se lija nuevamente para crear una superficie regular y pulida.
  9. Se limpia de polvo
  10. Pintamos

Precauciones y rcomendaciones

  1. Leer la instrucciones, modo de uso y precauciones en las etiquetas de los productos que vamos a utilizar.
  2. Usar guantes.
  3. No utilizar las masilla en lugares cerrados ya que puede ser tóxico al ser un producto químico.
  4. No aplicar el producto con la mano o con un elemento poroso. Debemos realizarlo con la espatula u otro instrumento sólido.

Conclusiones

Como vemos, el proceso de trabajo es muy sencillo, sólo requiere un poco de tiempo y los materiales son fáciles de conseguir.

Sabemos que usted es una persona ocupada y cuenta con un tiempo limitado. Además, puede que no cuente con todas las herramientas y materiales para realizar por su propia cuenta este trabajo. Por lo que nuestra empresa puede ayudarle.

Contáctenos y establezcamos una cita. Envíenos por WhatsApp las fotografías de su portón corroído y la ubicación y con gusto le haremos un presupuesto.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s